Lilypie - Personal pictureLilypie Premature Baby tickers
Lilypie Assisted Conception tickers

Lilypie - Personal pictureLilypie Assisted Conception tickers

viernes, 7 de octubre de 2011

De vuelta...

Bueno, pues después de medio año ausente por estos lares, decido volver.

No sé muy bien en qué momento decidí que necesitaba un descanso de blogs, ni cuál fue la reazón. Tampoco tenía previsto volver un día determinado... simplemente todo ha sucedido así. Y tengo que reconocer que me ha venido muy bien. Parece mentira, pero el tiempo ha pasado deprisa. He vivido con menos agobio, casi sin agobio, de hecho. No sé si por haber desconecta o porque, simplemente, tocaba. 

Y hoy, sin previo aviso, mientras veo el partido de la Selección contra la República Checa, decido reaparecer.

En este tiempo han pasado pocas cosas. El 9 de abril nos informaron de que éramos los primeros en la lista del rango 3-5. Hoy me han dicho que ahora también lo somos para el rango 0-3. Son buenas noticias. Muy buenas, de hecho. Además, hoy he hablado con una compañera de fatigas y me contado que, desde junio han asignado a 7 familias que viajarán el día 18 a por sus preciosidades. Se han hecho muchas más asignaciones, pendientes de juicio aún, pero que la lista haya avanzado tanto en tan poco tiempo quiere decir que estamos cerca. Muy cerca. Y ahora la pregunta es ¿cuánto? 

Con lo tranquila que estaba, y sabiendo que hoy, mañana y pasado (por ser fin de semana) nadie va a llamar para darnos la gran noticia, no dejo de pensar: ¿será el lunes, el martes, la semana siguiente? ¿antes de que acabe octubre? ¿celebraremos unas navidades etíopes? Uff... madre mía!!! Empiezo a ponerme nerviosa. Mientras escribo esto, noto cómo se me forma un nudo en el estómago. Cómo, al final del esternón, tengo un peso profundo, que se va instalando poco a poco. Son nervios. Muchos nervios. Afortunadamente, este año he cogido un nuevo grupo de 3 añitos, comenzamos ciclo, y estos pequeños no dejan muchos ratos libres para "darle al coco", con lo que me medio aseguro 5 horas de desconexión al día. ¡Algo es algo!

En fin... voy a darme un paseo por vuestros blogs, a ver si me encuentro con grandes noticias. Perdonadme si no participo en todos. Además, estoy otra vez a cuestas con la sinusitis y el ordenador no es lo mejor para mis ojillos...

lunes, 18 de abril de 2011

Luna llena

Esta noche hay luna llena. Esta noche encenderemos una vela roja por vosotros que nos esperáis y por todas las familias que aguardan encontrar la mitad que les falta.














Una creencia china dice que si 100 familias piden el mismo deseo a la luz de la luna llena, durante la cena, con una vela encendida, se concedera el deseo.

Además, se dice que un hilo rojo invisible conecta a aquellos que están destinados a encontrarse, sin importar tiempo, lugar o circunstancias. El hilo se puede estirar o contraer, pero nunca romper. Sé que el hilo es invisible, pero nosotros hemos hecho nuestra particular adaptación de esta creencia y llevamos un hilo rojo en la muñeca que nos permite estar más cerca de vosotros.





lunes, 11 de abril de 2011

SÍIIIII!!!!!



Hace un mes casi que no escribo, pero por fin tengo buenas noticias: estamos llegando a la meta.

El 15 de marzo nuestro expediente llegó a Etiopía y el 9 de abril tuvimos la charla psicosocial con la ECAI y nos dijeron que somos los primeros de la lista. Así es, no tenemos a nadie delante pero... no quisieron decirnos si había hermanos o no. No dicen nada, no se mojan, no se arriesgan... y me parece muy bien (aunque me fastidie también un poquito que no me digan nada más).

Así que desde ahora el móvil va a ser una prolongación de mi mano y en el momento que vea el nombre de Bienestar Social en la pantalla... ¡¡¡seguramente deje de respirar!!! porque no tendrían que llamarme ya para nada más, sólo para decirme que tenemos asignación.

Ahora lo que toca es correr: correr para terminar las habitaciones, correr para terminar el baño, correr para terminar la buhardilla, correr para hacer las colchas... puffffffffff.

A ver si tenemos suerte y nos pilla la asignación, el juicio y el viaje con todo sin hacer, porque eso querrá decir que no ha pasado mucho tiempo.
Crucemos los dedos.

sábado, 19 de marzo de 2011

Esta noche hay luna llena. Esta noche encenderemos una vela roja por vosotros que nos esperáis y por todas las familias que aguardan encontrar la mitad que les falta.


Una creencia china dice que si 100 familias piden el mismo deseo a la luz de la luna llena, durante la cena, con una vela encendida, se concedera el deseo.

Además, se dice que un hilo rojo invisible conecta a aquellos que están destinados a encontrarse, sin importar tiempo, lugar o circunstancias. El hilo se puede estirar o contraer, pero nunca romper. Sé que el hilo es invisible, pero nosotros hemos hecho nuestra particular adaptación de esta creencia y llevamos un hilo rojo en la muñeca que nos permite estar más cerca de vosotros.

domingo, 13 de marzo de 2011

Suma y sigue



Nuevo mes, nuevas noticias y nuevos disgustos...

Útimamente todo lo que pienso es esto:


Cambiad un "tú"  por un "vosotros" y listo.

sábado, 19 de febrero de 2011

Mi libro y mis reflexiones


El viernes recibí el cuento "¿Por qué no estuve en la barriga de mamá?", de Silvia Magdaleno e ilustraciones de María José Lacomba. Es un cuento sencillo, de pocas páginas y pocas palabras pero inmensamente rico en significado.

Hace tiempo ya que me pregunto por qué no siento nada. Nada de nada. Sí, es cierto que cada día me levanto pensando si hoy será el día en el que reciba noticias de la ECAI. Si estamos más cerca de Etiopía, si la lista ha avanzado, si... Pero estoy vacía en cuanto a sentimientos. No sé si es un mecanismo de defensa que mi mente ha creado para no caer tan profundo como la última vez. Lo pasé muy mal y es probable que mi cabeza esté evitando llevarme de nuevo a ese estado. Pero me siento taaaaaaaan rara... No sé si es normal, si el resto de compañeras de viaje alguna vez se han encontrado en esta situación, si es un escalón más en esta montaña de sentimientos... Pero miro dentro de mí y no veo nada. Por supuesto las ganas de llegar hasta mis dos tesoros siguen ahí, pero lo veo tan lejano que parece que estoy observando las sensaciones de otra persona.

Al leer "¿Por qué no estuve en la barriga de mamá?" algo ha saltado. Y ese bote es lo que ha hecho que me dé cuenta de que hacía días que la señal que emitía mi corazón era totalmente plana. Y ahora no sé qué debo hacer, qué debo sentir, qué debo pensar... Este libro me ha tocado mucho. Cerré la última página y me quedé unos minutos sentada, pasando la mano por la portada e intentando analizarme y comprenderme... Pero aún no lo he conseguido.

Ha pasado un año desde que comenzamos la adopción y, durante este tiempo, han pasado muchas cosas. Además he conocido a un grupo de amigas, compañeras de aveturas, que son maravillosas y sé que no las cambiaría por nada. Me pregunto cuánto tiempo más voy a tener que seguir esperando y si todo lo que queda por venir es igual de bueno o ahora es tiempo para las malas sorpresas. Supongo que cada vez estamos más cerca y me da miedo pensar que algo se puede torcer, me da miedo que la caja de Pandora se destape y todo este vacío explote convirtiéndose en un aluvión de sentimientos difíciles de manejar. O que no explote y descubra que estoy vacía de verdad.

No sé, supongo que esta nueva fase es la fase de "El miedo a todo y a nada". En cualquier caso, ha sido gracias a este fantástico libro que he recordado que sigo en este mundo de la adopción, que voy a ser mamá uno de estos días, que tendré dos niños preciosos que un día me preguntarán por qué no estuvieron en mi tripa y que ahora dispongo de unas grandes líneas para decirles que son mis hijos del corazón.


viernes, 18 de febrero de 2011

Luna llena

Esta noche hay luna llena. Esta noche encenderemos una vela roja por vosotros que nos esperáis y por todas las familias que aguardan encontrar la mitad que les falta.
















Una creencia china dice que si 100 familias piden el mismo deseo a la luz de la luna llena, durante la cena, con una vela encendida, se concedera el deseo.

Además, se dice que un hilo rojo invisible conecta a aquellos que están destinados a encontrarse, sin importar tiempo, lugar o circunstancias. El hilo se puede estirar o contraer, pero nunca romper. Sé que el hilo es invisible, pero nosotros hemos hecho nuestra particular adaptación de esta creencia y llevamos un hilo rojo en la muñeca que nos permite estar más cerca de vosotros.